Versión en galego English version
PROMOTORES
Dra. Pilar Pérez Saavedra
Vigo, 1950. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela (1976). Especialista en Medicina de Empresa (1979) y Medicina del Trabajo (2003), entre otras titulaciones. Ha sido miembro de la Sociedad Gallega de Medicina y Seguridad en el Trabajo y de la Sociedad Española de Medicina Preventiva e Higiene Hospitalaria. En sus más de cuarenta años de carrera profesional como médico, ha desempeñado diversos cargos de responsabilidad en el Hospital Povisa de Vigo, jubilándose en 2015 como Jefa de Servicio de Salud laboral.
Presidenta de la Asociación.

Gonzalo Fernández-Turégano Pérez
Madrid, 1976. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense (1999) y Máster en Business Administration por IESE (2015). Coleccionista de arte aficionado, cursando el grado de historia del arte (UNED). Abogado colegiado desde 1999, comenzó su carrera en los bufetes internacionales Clifford Chance y DLA Piper. En la actualidad es managing director y responsable de clientes Europa en BBVA Corporate&Investment Banking (CIB), así como miembro del patronato de Fundación Balia por la Infancia.
Vicepresidente primero de la Asociación.

Gustavo Pascual Hermida
Vigo, 1965. Licenciado en Geografía e Historia, especialidad de Prehistoria y Arqueología, por la USC. Profesor de Geografía e Historia de Enseñanza Secundaria. Autor del blog Más que Petroglifos (2011) y Más que Petroglifos 2 (2016). Colaboró en diversos proyectos arqueológicos, impartiendo conferencias sobre sus trabajos de investigación y divulgación centrados en el sur de Galicia.
Vicepresidente segundo de la Asociación.

Marta Eizaguirre Cavestany
Madrid, 1976. Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense (1999) y Máster en Asesoría Jurídica de Empresas por ICADE (2000), así como European Financing Advisor por EFPA. Comenzó su carrera como abogada en Pérez-Llorca Abogados , especializándose en derecho empresarial y fusiones y adquisiciones, con un periodo de estancia en Dewey Ballantine en Nueva York. En la actualidad, es socia de Abante Asesores y responsable de su departamento jurídico.
Vocal y secretaria de la Asociación.

Mª del Carmen Pérez Saavedra
Vigo, 1948. Licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela (1973). Procuradora de los Tribunales por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, especialista en pleitos civiles y mercantiles.
Medalla de plata de la Cruz Roja Española.

Gony Zubizarreta
Buenos Aires, 1985. Gony Zubizarreta es uno de los mejores surfistas profesionales de España y el mejor surfista gallego de todos los tiempos. Nacido en Argentina, su familia se estableció en el Val Miñor cuando era un niño, donde se convirtió una estrella emergente del surf, llegando a ganar en 2002 el ISA Junior World Championship.
En la actualidad compite en el circuito mundial ASP y en la Liga MEO en Portugal (competición que ha ganado en dos ediciones). Es miembro del equipo nacional de surf (ganando el Campeonato del Mundo ISA en 2018) y candidato para representar a España en los Juegos Olímpicos de Tokio.

José Ramón Vizmanos
Madrid, 1974. Con más de 20 años de experiencia en el sector financiero, es actualmente responsable del área de Global Client Coverage de BBVA Corporate&Investement Banking (CIB). Es miembro del Comité de Dirección de CIB. Se incorporó al Grupo BBVA en el año 2000, en el área de project finance, y desde entonces, ha liderado diferentes unidades de negocio en Madrid, Londres y Nueva York. Ha dirigido el área de CIB Latinoamérica y el negocio Global de Cross Border en CIB.
Anteriormente, fue responsable del negocio de Structured Finance en USA y del sector Infraestructura de clientes corporativos en España. Antes de unirse a BBVA, trabajó en ExxonMobil. Licenciado en Economía por la Universidad Complutense de Madrid y MBA por IE Business School.

Alejandro (Jaji) Iglesias Fusté
Vigo, 1982. Empresario y ex surfista profesional. Jaji fue uno de los primeros surfistas españoles en competir internacionalmente de manera profesional. Ha viajado alrededor del mundo y vivido de manera estable en Australia y California.
Es colaborador habitual de las principales publicaciones del sector. Ha sido presentador del programa de TV “Ojo de Pez” y director del equipo Volcom. Fundador de la página web Cerveza Salada, y del Club y Escuela de Surf de referencia del Val Miñor: Vigo Mafia Surf Club y La Conservera del Surf, así como de una agencia de eventos relacionada con el Surf, la Agencia Spanksys.

José Manuel Gómez Vidal
Sevilla, 1974. Gestor cultural y programador, es Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla, con estudios en la Università di Perugia (Italia), y Máster en Gestión Cultural por la Universidad de Barcelona. Tras desarrollar un programa de recuperación del patrimonio en Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, y proyectos de cooperación internacional en Fundación Cajasol de Sevilla, trabajó como gestor cultural en la Consejería Cultural de la Embajada de España en Colombia.
Desde 2011 trabaja en la empresa pública Acción Cultural Española, AC/E, como responsable del Área de cine. Anteriormente trabaja en la SEEI, Sociedad Estatal para Exposiciones Universales. Es director y guionista de la película documental “Murillo, el último viaje”, con gran recorrido nacional e internacional.

Antonio Sáenz-Diez Pérez
Vigo, 1981. Licenciado en Administración de Empresas. Máster en Business Administration por el Instituto de Empresa.
Ha desarrollado su carrera en el mundo de las finanzas y la gestión en empresas como Carolina Herrera y Mahou.

Diego Torrado
Vigo,1978. Ingeniero agrónomo, pero de profesión navegante profesional. Comenzó a navegar con 9 años en el Real Club Náutico de Vigo y nunca más pudo separase del mar. Integrante de equipos míticos como el TP52 CAM de S.M. el Rey Don Felipe VI o BAR (BEN AINSLIE RACING) de Copa América. A su vez, ha sido Project manager de Reb Bull Youth Americas Cup, shore manager del equipo de Volvo Ocean Race VESTAS 11TH HOURS, consiguiendo su máximo éxito como Boat captain del equipo Volvo65 ABU DHABI, ganador de la edición de la Volvo Ocean Race 2014-15, siendo uno de los únicos tres españoles con este trofeo.
En la actualidad, está centrado en su tercera participación en la regata oceánica OCEAN RACE con el equipo VIVA Mexico.

Esperanza Fernández-Turégano Pérez
Vigo, 1974. Licenciada en Biología, especialidad Biología y Conservación de los espacios naturales, por la Universidad de Vigo (2002) y Máster en Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales, especialidad Seguridad en el trabajo, por CIP (2003). Especialidad Higiene industrial por Academia Abrente (2003), y Especialidad Ergonomía y Psicosociología Aplicada por Formastur (2006) Titulación de Auxiliar de Farmacia por Universidad Camilo José Cela (2016). Comenzó su carrera profesional en el sector automovilístico, pasando al Biofarmacéutico, depuración de aguas residuales y gestión de residuos.

Álvaro Bruzon
Vigo, 1981. Abogado especialista en mercantil e inmobiliario. Ha desarrollado gran parte de su carrera en los despachos internacionales Squire Patton Boggs y Linklaters, asesorando a clientes nacionales e internacionales en algunas de las operaciones más relevantes del mercado español. Tras ostentar el cargo de director del departamento jurídico y secretario del consejo de Bimba y Lola, Álvaro es en la actualidad socio del despacho West Oak Partners -con sede en Vigo- y Partner de Ambar Partners. Colabora también con algunas escuelas de negocio, como profesor de fusiones y adquisiciones.
Adicionalmente, ha sido reconocido por el directorio Best Lawyers en el área de Corporate and Mergers and Acquisitions Law y nominado como uno de los mejores cuarenta abogados menores de cuarenta años.

Fernando Flores González
Madrid, 1975. Licenciado en ADE por la UCM y Máster en Dirección comercial y Marketing por el IE.
Ha desarrollado si carrera como director comercial en diferentes sectores, desde la construcción, gran consumo, industrial y servicios. Fundador de LUMARDI Desarrollos Comerciales, SL, empresa dedicada al asesoramiento para importaciones, fabricaciones OEM y distribución de productos en exclusiva.

Alfonso Pérez
Licenciado en Marketing y Publicidad en la Escuela Superior de Estudios de Marketing y MBA en Nuevas tecnologías y en e-commerce por la Universidad San Pablo-CEU. Trabajó en labores de Marketing en el Banco BANIF, perteneciente al Grupo Santander, que abandonó para crear su primera empresa con tan solo 24 años. Actualmente, es CEO y socio mayoritario de Hugworld International Distributions, más conocida como Cristalinas.

Gonzalo Gutiérrez de Mesa
Madrid, 1975. Licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid (1998), Curso avanzado de banca privada por el IESE así como Programa de Alta Dirección de Empresas por el IESE – Universidad de Navarra. Cuenta con más de 20 años de experiencia en banca de inversión, sector inmobiliario y mercado de crédito en Iberia.
Emprendedor apasionado, ha fundado NONA Capital en 2021, una plataforma alternativa de inversión en crédito y sector inmobiliario, comprometida con la sostenibilidad. Anteriormente ha sido el Managing Partner & CEO de Finsolutia, plataforma Fintech de servicing en Iberia. Comenzó su carrera en Santander Asset Management & Real Estate y BBVA Banca Privada, fundando Alexa Inmocapital en 2007.

Clara Andrade Pereira
Vigo, 1989. Además de cofundadora de La Pera Projects, es la directora de la galería Pablo’s Birthday en Manhattan. Al mismo tiempo, ha ocupado el cargo de Head of VIP Relations de la feria de arte UNTITLED, ART en sus ediciones de Miami y San Francisco, institución con la que sigue colaborando. Con anterioridad ha desempeñado puestos de dirección en galerías de Londres y Portugal. Uno de sus principales intereses profesionales ha sido, y es, tender un puente artístico entre América y Europa, además del apoyo a las propuestas más emergentes del arte actual.
Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, tras diversos cursos de especialización, recientemente ha cursado el programa ejecutivo “International Leadership in Visual Arts Management”, impartido de manera conjunta por la NYU, Universidad de Deusto y el Guggenheim de Bilbao.


ASOCIACIÓN PARA LA REPATRIACIÓN DEL MOSAICO ROMANO DE PANXÓN
Contacto
¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!
Y para cualquier duda, no dudes en escribirnos a nuestro correo:
asociacionmosaicopanxon@gmail.com
O a nuestro WHATSAPP:

Copyright: Asociación para la Repatriación del Mosaico Romano de Panxón ©
NIF: G06951743, con Dirección Rua Ferrador, Num. 11, 36370 Nigrán, Pontevedra.
Se autoriza la reproducción del contenido de la web citando fuente.
Web realizada por Jaime Fernández Eizaguirre – jaimefdez7820@gmail.com